
Nombrada primer Pueblo Mágico de Michoacán el 6 de junio del 2002, es el corazón cultural e ícono del estado y de México.

La “capital de las carnitas”, ofrece gran variedad de artesanías, artículos de piel y juguetes de madera.

La primera ciudad del imperio Purépecha, Pueblo Mágico desde el 27 de noviembre del 2012. Un cúmulo de historia y artesanías

La capital del cobre martillado, Pueblo Mágico desde el 16 de junio de 2010, legado histórico y arquitectónico.

El “balcón de tierra caliente”, Pueblo Mágico desde el 21 de noviembre de 2012. Gran clima todo el año y riqueza histórica y gastronómica.

El primer asentamiento de la gran nación Purépecha. Con gran historia y oferta gastronómica, cultural y arqueólogica.
Ya conoces nuestros pueblos, ahora conéctalos a través de tus sentidos. Hemos curado tres itinerarios únicos para que descubras el alma, el sabor y la energía de nuestra tierra.

Peregrina a través de la belleza. Descubre la “Capilla Sixtina Michoacana”, conventos centenarios y la herencia espiritual de Don Vasco. Un viaje al pasado donde la fe y el arte se funden en oro y cantera.

Siente el calor de la fragua y el espíritu del maguey. Un viaje desde las vinatas a orillas del lago hasta los talleres de cobre en la sierra. Descubre la alquimia de Michoacán, donde la tradición se bebe y se forja a mano.

Desconecta para reconectar. Rema en Zirahuén, conquista volcanes inactivos y vuela sobre campos de agave. Michoacán se vive al aire libre.






