Ubicación:Uruapan
Uruapan es la segunda ciudad en importancia de Michoacán, considerada como la capital mundial del aguacate, una tierra bendecida con un clima privilegiado y un entorno natural impresionante.
Ubicada en el corazón de la Meseta P’urhépecha, fundada por los mismos en el siglo XIV, la ciudad se llamaba originalmente Uruapani, que significa “lugar de abundancia y frutos” en su idioma. Durante la época colonial, Uruapan se convirtió en un importante centro comercial y agrícola debido a su ubicación estratégica en la ruta comercial entre Acapulco y México.
Uruapan es un destino turístico por excelencia, donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan para ofrecer una experiencia única. La ciudad se asienta a orillas de la Barranca del Cupatitzio, donde corre el «río que canta», un símbolo de vida y fertilidad que ha nutrido estas tierras durante siglos.
Uruapan combina tradiciones ancestrales con modernidad, y es popular gracias a sus paisajes naturales, arquitectura colonial y festividades coloridas, ofreciendo a sus visitantes experiencias únicas en cada rincón de la ciudad.
Desde ese barrio, en la capilla del siglo XVI que ahí se encuentra, comienza una procesión con bueyes y mulas decorados en vivos colores. Las llevan hasta el atrio de la iglesia, donde se realizan las danzas de los viejitos, negros, moros y maringuías.
Ver másEn Tupátaro: 24, 25 y 26 de julio. Música, verbena y misas. En Capula: Música con las bandas locales, exposición y concurso de loza de Capula. En Tingambato: Los moros recorren las calles. Música y danzas, exposición artesanal y otros eventos. Mercado de antojitos. En Uruapan: Procesión. Danzas y fuegos…
Ver másCeremonia en Palacio Municipal. Verbena popular, eventos musicales, castillos y fuegos artificiales en la plaza principal. Las celebraciones varían en cada ciudad. Desfile el 16.
Ver másLa Tradición que Desafía al Tiempo La Fiesta de las Ánimas es la conmemoración más entrañable de México, pero en Michoacán es, sobre todo, una manifestación solemne de profunda veneración. Esta tradición no es solo una fiesta: es el resultado de un complejo tejido que une el ritual funerario…
Ver másLa Noche de las Velas en Uruapan es una celebración emblemática que forma parte de las festividades del Día de Muertos. Este evento, que se lleva a cabo el 1 de noviembre, es uno de los momentos más esperados del año en la ciudad. Durante esta noche, las calles, plazas…
Ver másEl Feratum Film Fest es el Festival Internacional de Cine Fantástico, de Terror y Ciencia Ficción más importante de México y uno de los más reconocidos de Latinoamérica. Fundado en 2012, el festival nació con la misión de crear un espacio dedicado a promover y celebrar el cine de género,…
Ver más