
Dirección
Plaza Vasco de Quiroga, Centro, 61600 Pátzcuaro, Michoacán, México
GPS
19.51324846276, -101.60926580429
CONOCE MÁS LUGARES
VISITA OTRAS LOCALIDADES
Festival del Café, Chocolate y Vino en Pátzcuaro: Un Viaje Sensorial Único
El Festival del Café, Chocolate y Vino de Pátzcuaro es una de las citas gastronómicas más esperadas en Michoacán, transformando la emblemática Plaza Vasco de Quiroga en un vibrante epicentro de aromas, sabores y cultura. Celebrado anualmente, generalmente a mediados de noviembre, este evento se ha consolidado como la trilogía perfecta para los amantes del buen comer y el buen beber.
La Experiencia Central: Más de 100 Expositores en la Plaza Vasco de Quiroga
El corazón del festival es la Plaza Vasco de Quiroga, donde más de 100 expositores, provenientes de Michoacán y de diversos estados de la República (como Chiapas, Querétaro, y Oaxaca), se reúnen para ofrecer sus mejores productos.
- Café: Descubre cafés de altura con granos de especialidad. Los productores comparten métodos de extracción y tueste, permitiendo a los visitantes degustar y adquirir bolsas de granos con una calidad inigualable.
- Chocolate: Michoacán, con su rica tradición cacaotera, ofrece una vasta gama de chocolates, desde el tradicional de metate hasta innovadoras combinaciones con especias, mezcal o frutas. Es la oportunidad ideal para probar bebidas ancestrales y adquirir productos artesanales directamente de los chocolateros.
- Vino: El festival se ha convertido en una plataforma importante para el vino mexicano. Participan casas vinícolas de distintas regiones, ofreciendo catas guiadas por expertos para que los asistentes puedan maridar etiquetas con quesos, chocolates e incluso aprender sobre la cultura vinícola del país.
Experiencias Inmersivas: Catas, Maridajes y Recorridos en el Lago de Pátzcuaro
Lo que distingue a este festival de una simple exposición son las experiencias vivenciales que ofrece, llevando el evento a escenarios icónicos de Pátzcuaro:
- Cenas Maridaje Exclusivas: Eventos gourmet que se realizan en sedes históricas como el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, combinando la gastronomía local con vinos seleccionados y presentaciones artísticas, como homenajes musicales.
- “Entre Vinos y Leyendas”: Una de las actividades más populares es el recorrido en lancha por el Lago de Pátzcuaro, ofreciendo una degustación de vino mientras se disfruta de la vista nocturna de la Isla de Janitzio, envuelta en un ambiente cultural y de leyendas.
- Riqueza Cultural: El programa se complementa con música en vivo, espectáculos artísticos y la presencia de cocineras tradicionales y artesanos de la región.
Consejos Útiles para Tu Visita al Pueblo Mágico
- Ubicación y Acceso: La entrada al área principal en la Plaza Vasco de Quiroga suele ser gratuita. Las catas, cenas maridaje y experiencias lacustres se ofrecen aparte y deben reservarse con antelación.
- Fecha Ideal: El festival se celebra típicamente justo después de las celebraciones de Noche de Ánimas, aprovechando la afluencia turística de la temporada alta de noviembre. El clima en Pátzcuaro en esta época es fresco y perfecto para disfrutar de bebidas calientes.
- Valor Agregado: El festival impulsa la economía local, lo que te asegura comprar productos de alta calidad directamente de los productores, asegurando autenticidad y frescura.
Si buscas una escapada que combine el encanto colonial de un Pueblo Mágico, la riqueza cultural purépecha y un festín de sabores de altura, el Festival del Café, Chocolate y Vino en Pátzcuaro es una experiencia imperdible que conquista todos los sentidos.
